Tímar - EL FUERTE
El perímetro amurallado


    A primera vista, cuando se llega a la cima del 'El Fuerte', el aspecto que se nos presenta es el de un lugar bastante árido y desolado, pues lo único que se alcanza a divisar es un aljibe y poco más, resultando imposible discernir el contorno amurallado de el mismo, ya que la cubierta vegetal, junto a las numerosas paratas de piedras, ocultan los muros y torreones de la fortaleza.

Vista de eL Fuerte
Vista de 'El Fuerte' desde el extremo Oriental

    De hecho incluso a nosotros mismos (claro está, antes de realizar el presente estudio), Muralla este de EL Fuerte al igual que la inmensa mayoría de personas que se acercan a conocer estos lugares, el paraje nos había parecido un lugar prácticamente yermo y sin interés aparente alguno, ya que al acceder al Fuerte por la entrada principal (la que sube desde Juviles) nos encontraremos en uno de los puntos más altos del mismo y la perspectiva solo nos permite ver (desde arriba) los numerosos bancales de almendros que hay diseminados por la zona.

    Sin embargo, si nos aventuramos a subir por la vereda que asciende serpenteante desde 'El Tajo del Águila' (o bien simplemente seguimos la cresta que va desde este punto a la cima de la loma) el aspecto que se nos muestra cambia sensiblemente.

    Muy próximo a la cumbre encontraremos un murete de piedras algo "anormal", ya que su estructura no se corresponde con la típica de las paratas que forman los bancales, tan característicos de la Alpujarra, y entre cuyas singularidades cabe destacar:

    Si nos decidimos a indagar un poco, desde el punto en que nos encontramos, es bastante fácil recorrer todo el perímetro amurallado sin perderlo de vista en ningún momento.

    En líneas generales el resumen de las características más destacadas de las murallas de 'El Fuerte' serían las siguientes:


Plano topográfico de 'El Fuerte' y perímetro amurallado

    No obstante hay que hacer constar las siguientes puntualizaciones:

    Para poder ubicar la muralla en el plano hemos comenzado a realizar mediciones (ángulos y distancias) en la cota máxima del extremo oriental, para finalizar también, caminando siempre en el sentido de las agujas del reloj, en la cota máxima del lado occidental.

    En la siguiente tabla se recogen, junto al identificador utilizado para referenciarlo en el plano mostrado anteriormente, las distintas medidas que hemos realizado y algunos comentarios respecto a la anchura del muro, estado de conservación, etc.; los ángulos indican la orientación desde un punto al siguiente en la tabla.

PERÍMETRO AMURALLADO DE 'EL FUERTE'

Tipo Dist.(m) Altura (m) Ángulo (º) Estado de conservación y notas
1 - 21,7 - 100 Piedras apiladas junto al precipicio
T1 Torreón 7 x 8,5 Derruido - Difícil precisar sus mediadas, aparenta un montón de piedras
2 Muralla 29,2 0,5 - 1,2 170 Estado de conservación: deteriorado
T2 Torreón 4 x 4 Derruido - Montón de piedras aunque bien perfilado
3 Muralla 35,8 1,2 - 2,4 180 Estado bastante bueno, la muralla sobresale por ambos lados del suelo. Anchura del muro 2 m.
4 " 47,2 1,5 - 3 245
Estado bastante bueno. Ancho del muro 2 m.
5 " 12,1 - 250  
6 " 31,2 - 270 Estado: bueno. Anchura del muro 2,2 m.
T3 Torreón 7,8 x 4,5 ¿2? - Estado: muy deteriorado (difícil de precisar sus medidas)
7 Muralla 30 - 260 Estado bastante bueno
D Desagüe 3,8 - - Brecha acondicionada que podría ser el desagüe de la fortaleza, ya que se encuentra en la parte más baja de la misma
8 Muralla 47 4,7 220 Estado: bueno
T4 Torreón 4,8 x 4,2 5 - Es el torreón mejor conservado
9 Muralla 64 2 240  
T5 Torreón 6 x 4 5 - Estado: En pie, aunque deteriorado
10 Muralla 19,7 3 240  
T6 Torreón 7,5 x 4,5 - - Estado: Derruido
11 Muralla 36 2 250 Estado: deteriorado. Anchura 2 m.
12 " 19 0,4 320 Estado: muy poca altura, ancho 2 m.
T7 Torreón 8,5 1 - "Torre del homenaje". Estado: derruido, solo hay en pie una cara
13 Muralla 57 0,3? 320 Estado: muy deteriorado
T8 Torreón Muralla 15 3,5 - Distribuidos por el interior hay diversos paños de muro, siendo este el más importante y que podría corresponder al Alcazar
Avance secuencial

Anterior

Siguiente